Nota: La transcripción es idéntica a la que verán en el periódico así que incluye errores (ej: The Sliper)
El líder de la banda estadounidense, Trent Reznor, promete que el show del 8 de octubre será una descarga musical y visual.
ENTREVISTA TRENT REZNOR, LÍDER Y ÚNICO MIEMBRO OFICIAL DE NINE INCH NAILS
"Es nuestra gira más ambiciosa"
- Comencé a conceptualizarlo hace casi un año. Yo tenía una idea sobre el diseño del escenario y luego contacté a Roy Benett, un amigo que es excelente diseñador de iluminación. Así comenzamos a intercambiar ideas. Incluimos pantallas de varios tipos y muchísimos elementos técnicos. Al final logramos acoplar algo de lo que estoy muy orgulloso y que me sorprende porque funcionó muy bien. Es un fastidio tener que montarlo una y otra vez, pero me encanta ver la reacción de la gente. Implica más amor y reflexiones que cualquier otro concierto típico.
¿Por qué dice que es su show más ambicioso?
- Lo es al menos desde el punto de vista de producción. También lo es musicalmente porque me di cuenta de que los últimos discos que he hecho tienen sonidos muy distintos. Year Zero estuvo muy basado en la eléctronica, mientras que Ghosts I-IV presentó arreglos instrumentales y tranquilos. The Slips es más tipo garage, un rock muy crudo. Mi objetivo fue incluir no solamente temas recientes, sino también de los cinco discos anteriores y que todos sonaran de una manera coherente. Que no fuesen dos horas monótonas. Quise ir sin saltos desde la canción más ruidosa del mundo hasta la más silenciosa. Además, incluí elementos visuales que mantengan la atención de la gente.
Regaló las canciones de The Slips. ¿La gente ya se familiarizó con ellas? ¿Fue efectiva la estrategía?
- Eso creo. Lo que buscábamos era no estar más nunca en nuestra disquera y manejar todo nosotros mismos. Este disco salió casi de la nada, así que nos preguntamos: ¿Por qué no lo regalamos? Eso eliminó el debate de cuánto costaba. Es lindo pensar que el mayor número de personas posible disfruta de tu música. Tan sólo desde nuestra página ya han bajado más de dos millones de copias de The Slips. Cuando lo tocamos en vivo pasa igual que con cualquier disco nuevo: mucha gente no la conoce, pero poco a poco se instala en las mentes de los fans.
Usted pidió que sus fanáticos opinarán sobre el futuro de la banda a través de una encuesta en su web (nin.com). ¿Qué dijo la gente? ¿Fue útil?
- La verdad es que aún no me he sentado a revisar eso. Estamos muy complacidos por los resultados que tuvimos. Pedimos eso porque no sabemos lo que hacemos. El día en el que nos salimos de la disquera fue un gran día, pero también fue atemorizante. Hay una parte de mí que simplemente quiere hacer música, pero también hay que involucrarse en esos aburridos asuntos de mercadeo y ventas. Hicimos la encuesta para conocer al público y hacerle todo más fácil.
¿ Cómo ve el futuro de la industria musical? ¿Qué planes tiene para su carrera?
- Es una pregunta difícil. No tengo idea. Ellas, las disqueras, parecerieran estar haciendo todo lo que pueden para autodestruirse lo más pronto posible. Fueron diseñadas para succionar a los músicos. Eso es un hecho, no sólo mi opinión. Tan pronto como todas se derrumben tal vez chuparán de alguien más. Pase lo que pase, espero que haya más empatía con los músicos.
Sus conciertos en Brasil y Colombia fueron cancelados ¿Qué les dice a los fans de esos países?
- Siento mucho eso. Tuvimos problemas para terminar la producción del tour. Fue todo nuestra culpa y lo sentimos.
"Es nuestra gira más ambiciosa"
José Antonio Azopardo
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Muchos augarían malos tiempos para Nine Inch Nails, banda que en 2007 decidió unirse al éxodo
de superestrellas que huyeron de las grandes disqueras y que encontraron mejores opciones fuera del viejo sistema.

Sin embargo los dos discos más recientes de este grupo ganador del Grammy -Ghosts I-IV y The Sliper- han sido descargados desde internet (nin.com) por más de cuatro millones de personas y su último tour, Lights in the sky, que aterrizará en el Poliedro el próximo 8 de octubre, ya ha sido calificado por medios de Estados Unidos como el mejor en la historia del grupo. "Es nuestra gira más ambiciosa", jura el estadounidense Trent Reznor; único miembro oficial del proyecto.
¿Cómo creó este show?- Comencé a conceptualizarlo hace casi un año. Yo tenía una idea sobre el diseño del escenario y luego contacté a Roy Benett, un amigo que es excelente diseñador de iluminación. Así comenzamos a intercambiar ideas. Incluimos pantallas de varios tipos y muchísimos elementos técnicos. Al final logramos acoplar algo de lo que estoy muy orgulloso y que me sorprende porque funcionó muy bien. Es un fastidio tener que montarlo una y otra vez, pero me encanta ver la reacción de la gente. Implica más amor y reflexiones que cualquier otro concierto típico.
¿Por qué dice que es su show más ambicioso?
- Lo es al menos desde el punto de vista de producción. También lo es musicalmente porque me di cuenta de que los últimos discos que he hecho tienen sonidos muy distintos. Year Zero estuvo muy basado en la eléctronica, mientras que Ghosts I-IV presentó arreglos instrumentales y tranquilos. The Slips es más tipo garage, un rock muy crudo. Mi objetivo fue incluir no solamente temas recientes, sino también de los cinco discos anteriores y que todos sonaran de una manera coherente. Que no fuesen dos horas monótonas. Quise ir sin saltos desde la canción más ruidosa del mundo hasta la más silenciosa. Además, incluí elementos visuales que mantengan la atención de la gente.
Regaló las canciones de The Slips. ¿La gente ya se familiarizó con ellas? ¿Fue efectiva la estrategía?
- Eso creo. Lo que buscábamos era no estar más nunca en nuestra disquera y manejar todo nosotros mismos. Este disco salió casi de la nada, así que nos preguntamos: ¿Por qué no lo regalamos? Eso eliminó el debate de cuánto costaba. Es lindo pensar que el mayor número de personas posible disfruta de tu música. Tan sólo desde nuestra página ya han bajado más de dos millones de copias de The Slips. Cuando lo tocamos en vivo pasa igual que con cualquier disco nuevo: mucha gente no la conoce, pero poco a poco se instala en las mentes de los fans.
Usted pidió que sus fanáticos opinarán sobre el futuro de la banda a través de una encuesta en su web (nin.com). ¿Qué dijo la gente? ¿Fue útil?
- La verdad es que aún no me he sentado a revisar eso. Estamos muy complacidos por los resultados que tuvimos. Pedimos eso porque no sabemos lo que hacemos. El día en el que nos salimos de la disquera fue un gran día, pero también fue atemorizante. Hay una parte de mí que simplemente quiere hacer música, pero también hay que involucrarse en esos aburridos asuntos de mercadeo y ventas. Hicimos la encuesta para conocer al público y hacerle todo más fácil.
¿ Cómo ve el futuro de la industria musical? ¿Qué planes tiene para su carrera?
- Es una pregunta difícil. No tengo idea. Ellas, las disqueras, parecerieran estar haciendo todo lo que pueden para autodestruirse lo más pronto posible. Fueron diseñadas para succionar a los músicos. Eso es un hecho, no sólo mi opinión. Tan pronto como todas se derrumben tal vez chuparán de alguien más. Pase lo que pase, espero que haya más empatía con los músicos.
Sus conciertos en Brasil y Colombia fueron cancelados ¿Qué les dice a los fans de esos países?
- Siento mucho eso. Tuvimos problemas para terminar la producción del tour. Fue todo nuestra culpa y lo sentimos.
Nine Inch Nails desplegará el 8 de octubre en el Poliedro de Caracas un estimulante recorrido por sus ochos discos de estudio.
Fuente: EL UNIVERSAL
Gracias a: elionin